-
-

Los Centros de Vinculación y Desarrollo Regional (CVRD) y los Centros de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) somos unidades académicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Nos ubicamos en diferentes entidades de la República Mexicana y ofrecemos diversos servicios al público en general, a los sectores productivos y sociales de cada región, uno de estos servicios es el Programa General Institucional de Inglés (PGII) en línea-remoto.
Los CVDR y los CIITA nos regimos bajo la coordinación de la Dirección de Vinculación y Desarrollo Regional del IPN y colaboramos de manera estrecha con la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras (DFLE) y la empresa National Geographic Learning (NatGeo) para desarrollar los cursos de inglés que conforman el PGII en línea-remoto.
En nuestros cursos de inglés en línea, ofrecemos programas de 40 horas cada uno, disponibles en los niveles básico, intermedio y avanzado, todos registrados oficialmente ante la DFLE del IPN. Hemos diseñado este sistema de enseñanza-aprendizaje completamente remoto utilizando contenido y plataformas educativas de National Geographic Learning, con el objetivo de brindar una experiencia enriquecedora y efectiva para nuestros estudiantes.
Características de nuestro sistema de enseñanza
Nos enfocamos en desarrollar habilidades clave para el aprendizaje del idioma inglés, destacando los siguientes aspectos:
Comunicación e interacción:
-
- Fomentamos un diálogo abierto entre nuestros docentes y usuarios mediante herramientas síncronas y asíncronas que ofrece nuestra plataforma educativa Moodle.
- Acompañamos a los estudiantes de manera constante, ofreciéndoles orientación personalizada, apoyo y retroalimentación durante todo el proceso de aprendizaje.
Socialización del conocimiento:
-
- Además de propiciar momentos para el aprendizaje individual, promovemos el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes.
- Diseñamos actividades que detonan la interacción grupal y enriquecen el aprendizaje a través de dinámicas colaborativas.
Autonomía:
-
- Nos comprometemos a promover y facilitar el desarrollo del aprendizaje autónomo de nuestros usuarios. Los guiamos en la consolidación de hábitos efectivos que les permitan aprender la lengua meta de forma independiente.
- Ofrecemos recursos que motivan la exploración personal y fortalecen su crecimiento académico.
Disposición al aprendizaje:
-
- Diseñamos nuestras actividades para ir más allá del aprendizaje memorístico y gramatical, maximizando la exposición al idioma.
- Utilizamos recursos visualmente atractivos e intuitivos con un enfoque cultural amplio, lo que potencia el vocabulario y el uso práctico del idioma en contextos reales. Esto lo reforzamos con proyectos como la lectura extensiva y la tarea integradora, que consolidan las habilidades lingüísticas.
Beneficios para nuestros usuarios
Al participar en nuestros cursos, los estudiantes obtienen:
- Apoyo permanente: Contamos con profesionales capacitados que atienden todas las gestiones académico-administrativas relacionadas con los cursos.
- Calendario organizado: Ofrecemos fechas claras para exámenes de colocación e inscripción.
- Reconocimiento oficial: Al concluir los cursos y acreditar las evaluaciones, emitimos un historial académico que detalla duración, tiempo y referencia al MCER (Marco Común Europeo de Referencia). Además, otorgamos un diploma que certifica hasta 680 horas de estudio y el nivel B2.
Nuestro Programa General Institucional de Inglés (PGII) en línea-remoto está diseñado para ser accesible al público general y a la comunidad politécnica, brindando oportunidades de aprendizaje a una amplia audiencia interesada en mejorar sus habilidades en el idioma inglés.
Para ingresar a nuestro PGII en línea-remoto, es necesario que los usuarios cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 15 años de edad.
- Haber concluido los estudios de nivel secundaria, considerando las características pedagógicas con las que diseñamos este programa.
El proceso de inscripción y la disponibilidad de los cursos deben seguirse conforme al calendario establecido por los CVDR y CIITA. Nos aseguramos de que toda la información relevante esté claramente organizada para facilitar el acceso y cumplimiento de estos pasos.
En nuestros cursos de inglés en línea-remoto, el aprendizaje del idioma se lleva a cabo a través de clases en línea. Cada grupo cuenta con un profesor que no solo apoya y guía a los usuarios, sino que también aborda los elementos gramaticales y del uso del idioma. A lo largo del curso, el profesor indica las actividades que se realizarán de manera síncrona durante las clases y aquellas que se deben completar de forma asíncrona.
Nuestra plataforma permite acceder desde el nivel A1 (básico) hasta el nivel B2 (usuario independiente) en un período de doce meses. Al concluir cada nivel, los usuarios desarrollarán competencias lingüísticas, sociolingüísticas y pragmáticas específicas. Para alcanzar el nivel B2 del MCER, que corresponde a un usuario independiente de la lengua inglesa, se requieren al menos 600 horas de estudio.
Consideramos que el tiempo y la dedicación del usuario a cada uno de los cursos son fundamentales para lograr un aprendizaje gradual del idioma. Recomendamos que los usuarios dediquen al menos dos horas al día al estudio. Para apoyar estas horas de estudio, hemos estructurado nuestros cursos en tres ambientes amigables y accesibles: tres plataformas educativas que favorecen el aprendizaje del idioma inglés.
Plataformas Educativas
Plataforma Teams: Utilizamos Teams para impartir clases en línea, las cuales son programadas en fechas y horarios establecidos por un profesor.
Plataforma Moodle: Aquí se encuentran todos los materiales y recursos digitales del curso, incluyendo:
- Agenda de actividades
- Proyecto de lectura
- Tarea integradora
- Biblioteca
- Exámenes
- Espacio llamado “Para saber más”
- Acceso directo a las plataformas Teams y SPARK
Plataforma SPARK: Ofrecemos acceso a los contenidos, videos y demás recursos de National Geographic Learning. En SPARK, los usuarios pueden verificar su nivel de avance y desempeño, practicando una y otra vez. También incluye un espacio llamado “Para saber más”.
Durante las clases en línea (síncronas), los usuarios utilizan las plataformas Teams/Moodle/SPARK. Para las actividades asíncronas, utilizan las plataformas Moodle/SPARK. La Figura 1 muestra la organización de las plataformas y la articulación de las acciones a realizar en cada una de ellas.
Figura 1. Organización de las plataformasUna vez que se completa el procedimiento de inscripción y el pago, los usuarios obtienen acceso al curso y a nuestras plataformas educativas. A cada usuario se le asigna un grupo según su nivel actual de dominio del idioma, lo que garantiza un aprendizaje personalizado y efectivo.
Requisitos del equipo de cómputoPara poder utilizar las herramientas y realizar las actividades del curso, es necesario que los usuarios cuenten con los siguientes elementos:- Conexión a Internet de banda ancha
- Altavoces y/o audífonos
- Cámara de video
Además tu equipo de cómputo debe tener alguno de los siguientes grupos de requerimientos técnicos:
Windows, OSX o Android
-
- Lector de documentos PDF (Adobe Acrobat Reader, DC)
- Navegador de Internet (Última versión de Microsoft Edge, Google Chrome, Firefox, etc.)
- Herramientas de Ofimática (Microsoft Office, Open Office)
Web Browser Configuration
-
- Pop-up (desactivado)
-
-
Derechos reservados ®
Todos los materiales utilizados en este programa son propiedad intelectual de las instancias participantes Instituto Politécnico Nacional y National Geograpic Learning con todos los derechos reservados.
Queda prohibida la reproducción en cualquier forma o por cualquier medio gráfico, electrónico o mecánico, incluyendo la impresión, grabación, escaneo, digitalización, red de información o recuperación de información.
Para tener más información da clic en Términos de uso de National Geographic Learning
-
